Arte Mistico

Arte Mistico
Samadhi, El estado de Yoga

Espacio de Meditacion, concentracion y disolucion.

Espacio de Meditacion, concentracion y disolucion.
Flor de Loto, el camino de la trascendencia.
Mostrando entradas con la etiqueta mantras.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantras.. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2010

Samadhi.

IV_1. Loor a Shiva, el guru que se presenta en forma de nada, bindu y kâla; quien se consagre a él alcanzará el estado sin mancha y se librará de mâyâ.

(nada es un sonido místico, similar a la reberveración de la campana, representado por el semicírculo dibujado en OM; bindu es el sonido representado en OM por el punto sobre nada; kâla es una particularidad de nada)

IV_2. A continuación se expone la técnica del samâdhi que vence a la muerte, conduce a la felicidad (eterna) y a la gloriosa disolución en brahman.

IV_3-4. Rajayoga, samâdhi, unmani, manonmani, amaratva, laya, tattva, shûnyashûnya, paramapada, amanaska, advaita, niralamba, niranjana, jivanmukti, sahaja y turiya son sinónimos.

IV_5. Samâdhi: así como un grano de sal se disuelve en el agua y se convierte en uno con ella, durante el estado de samâdhi se produce una unión similar entre mente y âtma.

IV_6. Cuando no hay movimiento de prâna (duante kumbhaka) y la mente se disuelve en el sí mismo, tal estado de armonía se denomina samâdhi.

(este estado es el samprajñâta—samâdhi descrito por Patañjali)

IV_7. El estado de equilibrio, unión de jivâtman y paramatman, que se produce cuando cesan todos los procesos mentales, es samâdhi.

(este estado es el asamprajñata—samâdhi, en el cual no se distingue entre sujeto conocedor, objeto conocido y proceso de conocimiento)

Efectos.

IV_8. ¿Quién conoce realmente la grandeza del rajayoga?; gracias a la enseñanza impartida por el guru, se alcanza jñâna, mukti, sthiti y siddhi.

IV_9. Sin la ayuda de un auténtico guru, es muy difícil lograr la renuncia a los deseos (vairâgya), la percepción de la verdad y el auténtico estado natural de samâdhi (sahajavastha)

IV_10. Cuando se ha despertado kundalini mediante la práctica de âsana, kumbhaka y mudra, el prâna se disuelve en el vacío (shûnya) de brahmarandhra.

IV_11. El yogui que ha despertado a shakti y se ha liberado de todo karma, alcanzará de forma natural el auténtico estado de su ser (samâdhi).

IV_12. Cuando prâna fluye por sushumna y la mente se disuelve en el vacío (shûnya), el conocedor del yoga (que ha logrado detener el flujo de las modificaciones mentales) extirpa las raices del karma.

Conclusión.

IV_13. Loor a Ti, ¡oh, amara!, que has conquistado incluso el tiempo, en cuyas fauces sucumbe el universo con todas las cosas animadas e inanimadas.

(el perfecto yogui es mencionado en este sloka con el término amara)